Get All Access for $5/mo

Por qué Facebook está cerrando su sistema de reconocimiento facial El proceso se llevará a cabo de forma paulatina durante las próximas semanas.

Por Chloe Arrojado

Este artículo fue traducido de nuestra edición en inglés.

Chesnot | Getty Images

Meta, la empresa matriz corporativa recién bautizada de Facebook y sus muchas subsidiarias, anunció el martes que cerraría el software de reconocimiento facial de una década de Facebook. Las personas que optaron por participar ya no serán reconocidas automáticamente en fotos y videos, y la plataforma eliminará más de mil millones de plantillas de reconocimiento facial.

Según un anuncio de Jerome Pesenti, vicepresidente de inteligencia artificial de la compañía, esto eliminará la opción de que los usuarios sean notificados automáticamente cuando aparezcan en fotos o videos publicados por otros, o recibir recomendaciones sobre a quién etiquetar en las fotos. El cambio también afectará el texto alternativo automático (AAT), que crea descripciones de imágenes para personas con discapacidad visual. AAT aún reconocerá cuántas personas hay en una foto, pero ya no las identificará.

Relacionado: Facebook cambia oficialmente su nombre a Meta

Sin embargo, hay una serie de casos de uso personal en los que todavía se utilizará la tecnología de reconocimiento facial. "De cara al futuro, todavía vemos la tecnología de reconocimiento facial como una herramienta poderosa, por ejemplo, para las personas que necesitan verificar su identidad o para prevenir el fraude y la suplantación de identidad", escribió Pesenti. "Creemos que el reconocimiento facial puede ayudar para productos como estos con privacidad, transparencia y control, por lo que usted decide si se usa su rostro y cómo. Continuaremos trabajando en estas tecnologías e involucrando a expertos externos".

Según la publicación, el cambio es "un cambio de toda la empresa que se aleja de este tipo de identificación amplia y se orienta hacia formas más restringidas de autenticación personal". Pesenti escribió que en medio de la incertidumbre constante con respecto a la regulación clara y las preocupaciones por la privacidad, la compañía determinó que limitar el uso del reconocimiento facial era el siguiente paso apropiado.

El anuncio se produce aproximadamente un mes después de que la denunciante de Facebook Frances Haugen llevara documentos internos al Wall Street Journal y al Congreso, revelando el conocimiento de la plataforma sobre sus efectos dañinos. El director ejecutivo de Facebook, Mark Zuckerberg, respondió más tarde, diciendo que la acusación de que la empresa impulsa deliberadamente contenido que enfurece a la gente con fines de lucro es "profundamente ilógica".

Relacionado: Mark Zuckerberg responde a las afirmaciones de los denunciantes de Facebook: 'profundamente ilógicas'

Chloe Arrojado

Entrepreneur Staff

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Marketing

6 consejos de SEO para ayudarte a clasificar en la nueva era del contenido de calidad

¿Cuál es la mejor estrategia de SEO después de la actualización central de Google en marzo de 2024? Aquí tienes lo que necesitas saber.

Liderazgo

Por qué el liderazgo de servicio se está convirtiendo en el estilo de liderazgo del futuro

El liderazgo de servicio se considera un enfoque más auténtico para abordar genuinamente las necesidades de los seguidores.

Emprendedores

Steve Jobs: una carrera extraordinaria

Miramos hacia atrás para ver cómo el fundador de Apple construyó un negocio que revolucionó la industria tecnológica.

Estrategias de crecimiento

6 consideraciones críticas antes de trasladar su negocio a otra ciudad

Haga las preguntas adecuadas sobre la reubicación para obtener los mejores resultados.